En la provincia de Urubamba-Cusco, el 12 al 16 de diciembre de 2012, y con el objetivo de Institucionalizar
la organización para garantizar una mejor participación política de los y las
jóvenes y el encuentro permanente de jóvenes rurales y urbanos, con el fin de
impulsar su participación en el proceso de descentralización y participación
activa en la mitigación y adaptación del cambio climático y defensa irrestricta
de los Derechos Humanos. se llevó a cabo
el XXII INTERQUORUM NACIONAL – INTERNACIONAL, con el lema: “Institucionalizando
la organización para la integración, la adaptación al cambio climático y el
desarrollo rural”, donde jóvenes hombres y mujeres de la ciudad y el campo de
la Red Interquorum de Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina y Perú.
Participaron del mencionado encuentro, con la finalidad de crear espacios
democráticos para fortalecer sus organizaciones y les permita empoderarse
local, regional, nacional e internacionalmente, comprometiéndose
generacionalmente con la preocupación en el proceso de descentralización, el
cambio climático y defensa de los Derechos Humanos; mediante conferencias,
trabajo de grupos, uso de técnicas de visualización (Multigrama) y actividades
de carácter social.
Con los siguientes
temas:
- · Soberanía Alimentaria y Desarrollo Rural.
- · Derechos Sexuales y reproductivos en el marco de Cairo +20.
- · Ciudadanía, financiamiento corrupción y cambio climático.
- · Participación Política de los Jóvenes.
- · Economía verde compromiso de la(os)s jóvenes con el ambiente.
- · La organización de la Red IQ y su sostenibilidad en el futuro.
Donde los jóvenes cañetanos
Ángel Trujillo, Vanesa Ore, Erika Martínez, Luis Goycochea, participaron del mencionado encuentro,
representando así a la agrupación de jóvenes RED INTERQUORUM CAÑETE, exponiendo
en la noche cultural los lugares turísticos,
platos y tragos típicos del valle bendito de la provincia de Cañete.
